Donde la historia de España vuelve a latir con fuerza.
¿Y si la novela histórica dejara de pedir perdón? ¿Y si volviera a contar lo que otros callan?
No eran tiempos para cobardes. Tampoco para escritores tibios. Mientras otros maquillan la historia o la sepultan bajo capas de corrección política, Tolmarher empuña la pluma como si fuera una espada. Y con ella ha escrito “Sangre, Sudor y Hierro”, una serie de novelas que no se limitan a contar batallas: las hacen vivir, rugir y sangrar.
Esta no es una saga. Es una trinchera literaria.
Una barricada de papel contra la desmemoria. Un juramento narrativo al pie de la cruz y bajo la bandera. Aquí no hay héroes de postal ni villanos inventados, sino hombres y mujeres que sudaron, lucharon y amaron bajo el sol ardiente de la historia real. Desde los riscos de Covadonga hasta las nieves de Krasny Bor, cada novela es una ofrenda a quienes hicieron de la hispanidad una epopeya universal.
Libros que son lanzas clavadas en la carne viva de nuestra historia.
Tolmarher, autor de la celebrada saga de ciencia ficción Continuus Nexus, ha dejado atrás los abismos estelares para adentrarse en una tierra aún más vasta y desconocida: la España que fuimos. La que se construyó con hierro y con alma.
Y lo ha hecho con una voz firme, sin artificios ni excusas, con el pulso del que sabe que escribir puede ser también un deber.
Sangre, Sudor y Hierro no busca justificar ni condenar, sino entender y honrar. Sus páginas están sembradas de pólvora, incienso, sudor, coraje… y memoria. Porque sólo recordando con verdad se puede construir con orgullo.
Desde los últimos de Flandes hasta los primeros de América, desde las trincheras del Ebro a las callejuelas de Toledo, aquí caminan juntos frailes con arcabuz, indígenas con rosario, hidalgos hambrientos de justicia y soldados que solo tenían patria en su bandera.
No hay filtros posmodernos. No hay cinismo. Solo historia. Cruda, bella. La nuestra.
Títulos publicados:
-
-
-
-
-
-
La Espada de Netón (Sangre, Sudor y Hierro nº 1) – La espada celtíbera: primera parte
Introducción a la resistencia prerromana. La forja de la identidad hispana desde la celtiberia. -
Indomitus (Sangre, Sudor y Hierro nº 2) – La espada celtíbera: segunda parte
Continuación del enfrentamiento en Numancia; honor, sacrificio y resistencia. -
La Leyenda de la Mora Encantada (Sangre, Sudor y Hierro nº 3)
Historia de frontera y fe en la España medieval; caballeros cruzados y enigmas andalusíes. -
Arde Numancia (Sangre, Sudor y Hierro nº 4)
El dramático asedio final y la epopeya de la ciudad ibérica frente a Roma. -
La Ciudad de Recaredo (Sangre, Sudor y Hierro nº 5)
La conversión de los visigodos al catolicismo; la génesis de la España cristiana. -
La Isla del Halcón; El gran sitio de Malta (Sangre, Sudor y Hierro nº 6)
Defensa de la cristiandad en el Mediterráneo; un frente naval épico contra el Imperio otomano. -
Lágrimas de Quetzalcóalt; El nacimiento de una raza y una nación (Sangre, Sudor y Hierro nº 7)
La conquista espiritual de América y el mestizaje que daría origen a la Hispanidad. -
La Batalla de Camposagrado; La Covadonga leonesa (Sangre, Sudor y Hierro nº 8)
Inicio de la Reconquista en el norte; fe, tierra y espada en los Picos de Europa. -
Morirás en Villalar; La Batalla de Villalar (Sangre, Sudor y Hierro nº 9)
La derrota de los comuneros contra Carlos I; caída y martirio de los ideales castellanos . -
Rojo y Gualda sobre Krasny Bor (Sangre, Sudor y Hierro nº 10)
Narración de la gesta de la División Azul en el frente ruso; valores, sacrificio y sangre patria en Europa del este. - Honor y Sangre sobre Baler (Sangre, Sudor y Hierro nº 11)
Los últimos de Filipinas: La leyenda por resistir durante 337 días sin rendirse, ignorando que España ya había firmado la paz. -
El Victorial: Capitán y Corsario (Sangre, Sudor y Hierro nº 12)
La vida de Pero Niño, capitán de galeras y señor de Castilla, narrada desde el acero y la memoria. Desde el mar hasta la corte, desde la guerra hasta el amor, su historia cruzó fronteras… y quedó escrita para siempre. -
Mio Cid: Caballero de Castilla (Sangre, Sudor y Hierro nº 13)
Desterrado por su rey, traicionado por los suyos y perseguido por la muerte, Rodrigo Díaz de Vivar cabalga entre sangre y cenizas hasta convertirse en leyenda eterna.
-
-
-
-
-